Desde Bangkok
Kanchanaburí paradisiaco (III)
Cascadas de Erawán
Publicado: Lunes, 4 de febrero de 2013 - 7:30 am En: Calidad de vida, Imagen, Diario de Yucatán.
Jorge Luis Hidalgo Castellanos
Pollos y pescados rellenos de té limón (Lemongrass) asados a la parrilla, puerco con especias y azúcar, fideos con camarones y germen de soya con huevo revuelto, ensalada de papaya verde con chile, sopa picante de mariscos o de gallina con leche de coco y lemongrass eran algunas de las cosas que podían conseguirse en el mercado de comida, por cierto no muy diferente de alguno del interior de México. Aromas diferentes en cada uno de los pasillos hacían volver la mirada y querer pedir uno y otro y alguno más. Todo acompañado con arroz. Para beber, refrescos de cola transnacionales más una nueva marca local de nombre “Est” que hace la competencia a la latinoamericana “Big Cola” presente en el mercado tailandés como la tercera más consumida. Jugos frescos de fruta, pero sobre todo batidos de fruta natural (Smoothies) con hielo picado y el típico café helado que adoran los jóvenes thais. El pueblo no perdona la hora: 12 en punto, todo mundo a comer, el mercado estaba lleno.
Tras ordenar su comida, más con señas que en algún idioma hablado, satisfizo su apetito y sed para aguantar la caminata ascendente hacía las cascadas del parque Erawán, el más visitado del reino. Esta reserva nacional fue nombrada así en honor del dios Erawán, representado en la mitología hindú-budista como un elefante de triple rostro y la semejanza que tiene con una de sus siete cascadas. La de hasta arriba, la primera, la más cercana al cielo.
Después de pagar su ingreso, estacionó el coche y empezó a caminar los 2 km agrestes de pendiente del paseo de las cascadas. Mucha gente, turistas locales y extranjeros, particularmente de los países ex soviéticos. Ahora entendía porque los letreros estaban en tailandés, inglés y ruso. La piel pálida resaltaba fuera de los biquinis y pequeños trajes de baño inapropiados para la ocasión, pese a la expresa prohibición, incluso con fotos, de ese tipo de atuendos en el parque. Los tailandeses son muy respetuosos.
Sin embargo, la cascada no le pareció tan espectacular y decidió continuar subiendo hasta la siguiente, que aunque diferente tampoco fue sorprendente. La tercera que encontró, después de subir una empinada pendiente de 40 grados y 15 m era casi igual. Estaba sudando, no obstante ser la época fresca del año en Tailandia. Se quitó la playera y se metió a nadar en el agua fría de la montaña produciéndole un repentino choque a la alta temperatura de su cuerpo y haciendo que su piel se erizara momentáneamente antes de deleitarse nadando en la piscina natural de los bosques de este país del sureste asiático, muy cerca de la antigua Birmania. Confirmó por que se considera una montaña sagrada y pensó que Erawán debe sentirse honrado por ello y los kanchanabureños orgullosos.
Un té helado fue el epílogo del paseo, ya habiendo descendido el cerro, con el sol ya avanzado en el poniente, poco antes de sumergirse en el Mar de Andamán, que aquí se esconde tras las cordilleras de una sorprendente tierra que alguna vez se llamó Siam, cuando su rey combatía contra jemeres y birmanos con elefantes, tan simbólicos de la cultura asiática.
Copyright 2013. Texto & Fotos: Hidalgo©
No hay comentarios:
Publicar un comentario