Publicado
El Grito en Tailandia
A pesar del diluvio que cayó sobre la ciudad y el caos vial que produjo como consecuencia, en el ya de por sí caótico tráfico de los viernes por la tarde de Bangkok, el nombre de México se escuchó orgullosamente a miles de kilómetros de la república, en el lejano sureste asiático, en donde hay doce horas de diferencia respecto de Dolores Hidalgo.
La celebración sirvió no solamente para expresar que las relaciones diplomáticas tienen un buen nivel y que no existen problemas entre México y Tailandia, sino demostrar que ésta va más allá de lo político y abarca diversas esferas en las que participan diferentes actores, como las empresas o productos de México que están presentes en este reino de Asia. En el encuentro estuvieron representandas las empresas mexicanas que tienen inversiones en esta nación. entre ellas Cemex, Metalsa y Kidzania y las distribuidoras que venden productos de México en Tailandia con productos como abulón de California-México, tequila Patrón, cerveza Corona, soldadoras Comparc, puros Te amo, Santa Clara e Irene y productos para comida mexicana marca El Charro. Estas fueron algunas de las empresas o marcas que participaron con stands de promoción en espacios ofrecidos por la representación diplomática mexicana en Bangkok y que fueron apreciados por los asistentes.
![]() |
Conmemoración patriótica en Bangkok |
Con el fin de mostrar parte de la gastronomía de México, se ofrecieron también platillos típicos, aguas frescas y postres tradicionales que desgustaron los presentes poco después de la ceremonia cívica encabezada por el Embajador Jorge Chen, quien siguiendo el protocolo local finalizó su breve discurso, después del tradicional Grito y entonar el Himno Nacional, con un brindis en honor del rey de Tailandia y otro para honrar al Presidente de México.
La presencia de México en Tailandia y en el marco del mes patrio, se proyecta adicionalmente a través de una exposición de máscaras mexicanas inaugurada el 20 de septiembre en un reconocido y concurrido centro comercial del área de Sukhumvit de la capital tailandesa. Se espera que durante diez días las más de 45 máscaras elaboradas entre los años 1959 y 1990 y que son parte de la colección Muyaes-Ogazón, sea visitada por aproximadamente 20 mil personas, con un promedio de 2 mil asistentes diarios en el moderno complejo comercial que en mayo de 2010 sufrió incendios como consecuencia de los disturbios socio-políticos.
Así es como México, de manera modesta pero orgullosamente está presente en Tailandia al conmemorar un aniversario más de su independencia.H
Copyrights 2012. Texto & Fotos: Hidalgo
No hay comentarios:
Publicar un comentario